Vaporización fotoselectiva prostática con láser Greenlight®: ¿Existen más complicaciones en pacientes octogenarios? »
Ref. : Volumen 79 | Número 1 año 2014
Ref. : Volumen 79 | Número 1 año 2014
Ref. : Volumen 78 | Número 1 año 2013
Ref. : Volumen 78 | Número 1 año 2013
Ref. : Volumen 78 | Número 1 año 2013
Pauchard, F¹; Mülchi, C².
1 Hospital Naval, Viña del Mar, Chile; 2 Hospital Carlos Van Buren, Valparaíso, Chile.
Introducción: Las imágenes son parte fundamental del quehacer médico. No sólo permiten diagnosticar patologías, sino que también permiten planificar tratamientos. En el caso de la endourología la tomografía axial computada se ha convertido en una herramienta de gran utilidad, para diagnóstico y planificación de tratamientos. Existen en el mercado distintos softwares para visualizar imágenes dicom con múltiples herramientas muchas veces desconocidas para los que no trabajan en el área de radiología que pueden permitirnos mejorar nuestros diagnósticos y planificaciones de cirugías.
Material y método: Se presenta de manera docente la utilización de 3 herramientas que permiten afinar diagnóstico y planificación de cirugía mediante el uso de software Horos u Osirix.
Resultados: Inicialmente se demuestra la utilidad práctica de realizar evaluaciones de litiasis con distintas ventanas de visualización, luego se procede a mostrar como medir de manera precisa, sencilla y rápida con el software el volumen de la litiasis. Finalmente se muestra la utilidad de la reconstrucción 3D y distintas herramientas de esta función para optimizar la visualización.
Conclusión: La tecnología dentro y fuera del pabellón es constante y creciente. Debemos adaptarnos y aprovechar las herramientas que nos ofrecen distintos softwares de manera gratuita y sencilla, que al final del día nos pueden permitir mejorar nuestra precisión diagnóstica y planificar una cirugía de manera más adecuada adelantándose a eventualidades.